Fundador
JEAN
TAMARONES
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Abogado
- Magíster en Derecho del Trabajo.
- Especialista en Derecho Laboral.
- Especialista en Negociación y Persuasión.
- 6 Seminarios de Postgrado Internacional de Derecho Comparado del Trabajo: Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, y Universitas Fundación.
ACTIVIDAD ACADÉMICA
- Profesor Universitario de Pre y Postgrado en Derecho del Trabajo en Colombia.
- Profesor del Seminario Virtual de Postgrado Internacional de Derecho Comparado del Trabajo de Universitas Fundación, Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social.
- Articulista y Conferencista a nivel nacional e internacional.
MEMBRECÍAS
- Executive Secretary of International Labour and Employment Relations Association (ILERA-COLOMBIA).
- Miembro del Instituto Latinoamericano de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social.
- Afiliado de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS).
- Miembro de la International Chamber of Commerce (ICC).

EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Experto en defensa patronal, con más de 15 años de experiencia en la asesoría y representación legal de empresas nacionales y trasnacionales.
ALGUNAS CONFERENCIAS DICTADAS
- “El Trabajo en Tiempos de COVID-19, lo Permitido y lo Prohibido”, Congreso Internacional: 70 YEARS FROM THE FIRST LABOR CODE IN ROMANIA. Universitatea “Valahia”, Association for the Study of Labor Relations – Romania, Rumania. 2020.
- “Derecho a la Desconexión Laboral en Tiempos de COVID-19”, XIV Congreso Internacional. Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, El Salvador. 2020.
- “Exceso de Trabajo Vs. Derecho a la Desconexión, efectos”, II Congreso Internacional de Seguridad Social y el Mundo del Trabajo, y XIV Seminario Internacional de Derecho Laboral y Seguridad Social. Universidad Libre, Colombia. 2020.
- “On-Demand Economy, Enfoque Jurisprudencial Laboral Comparado”, I Congreso Internacional de Seguridad Social y el Mundo del Trabajo, y XIV Seminario Internacional de Derecho Laboral y Seguridad Social. Universidad Libre, Colombia. 2019.
- “DDFF INESPECÍFICOS EN EL TRABAJO”, Congreso Internacional de Derechos Humanos. Universidad Pedagógica y Tecnológica, Colombia. 2019.
- “Uberización Vs. Subordinación, Perspectiva Jurisprudencial Comparada”, II Seminario Internacional de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Universidad Santo Tomás, Medellín, Colombia. 2018.
- “Crisis del Derecho del Trabajo, y Trabajo Precario en Colombia”, Encuentro Brasil-Colombia. 2018.
- “La Conciliación, Perspectiva Laboral”, Primer Encuentro Universitario Experiencias en la Conciliación. Bogotá, Colombia. 2017.
- “Derecho a la Igualdad de los Trabajadores Portadores del VIH/SIDA”, I Encuentro Latinoamericano de Jóvenes Juristas. Córdoba, Argentina. 2016.
- “Principio de Autonomía”, VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL. Bogotá, Colombia. 2015.
- “Derecho a la Igualdad de los Trabajadores con VIH/SIDA”, 8vo. Congreso Internacional de Derecho del Trabajo Y de la Seguridad Social. Isla de Margarita. Venezuela. 2015.
- “La Pena de Prisión en el Derecho Laboral, sus Implicaciones”, 8vo. CONGRESO INTERNACIONAL REGIONAL DE LAS AMERICAS. Bogotá, Colombia. 2014.
ALGUNAS PUBLICACIONES
- “Jornada Laboral en Colombia Durante el Covid-19 ¿Vestigio de un Presagio?”. Noticias CIELO Laboral, Número 7, Covid 19 en Colombia – Proliferación de Normas. España. 2020. https://mailchi.mp/cielolaboral/noticias-cielo-no-531540
- “Estabilidad e inamovilidad en Venezuela frente al SARS- COV-2”. Revista Internacional Jurídica del Trabajo, Número Especial sobre “Covid-19 y Estabilidad en el Empleo”. Uruguay. 2020. https://drive.google.com/file/d/1hx0dtdiy6SugmlDlGmwBY2XJ2HGVaF-E/view
- “Convenio sobre el Peso Máximo (núm. 127)”. Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo, ADAPT, Volumen 7, Número Especial de Conmemoración del Centenario de la OIT. Italia. 2019. http://ejcls.adapt.it/index.php/rlde_adapt/article/view/772
- “Derecho a la Igualdad de los Trabajadores Portadores del VIH/SIDA”. Compendio de Ponencias 1º Encuentro Latinoamericano de Jóvenes Juristas en Derecho Laboral, Revista Digital. Pág. 47-73. Coautor. Córdoba, Argentina. 2016. https://issuu.com/aadtsscba/docs/compendio_de_ponencias_primer_encue
- “Principio de Autonomía”. Nuevos Principios de la Seguridad Social para el siglo XXI. Organización Iberoamericana de la Seguridad Social-Instituto Latinoamericano de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Pág. 587-613. Bogotá, Colombia 2016. http://ejcls.adapt.it/index.php/rlde_adapt/article/view/490
- “La Pena de Arresto en la nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras”. Revista Derecho del Trabajo Nro. 15, Fundación Universitas. Pág. 393-406. Venezuela. 2013. https://vlexvenezuela.com/vid/pena-arresto-orga-nica-trabajadoras-440209442